Uno de los aspectos mas desconocidos de la provincia de Cádiz es su relación con el tiempo. Plinio el Viejo señala que en la ciudad de Gades existían dos templos: uno dedicado a la Venus Marina y otro a Cronos, rey de los Titanes y dios del tiempo humano (del calendario, las estaciones y las cosechas). Por este motivo, comenzaremos nuestra ruta en el Museo Provincial de Cádiz, donde podremos conocer más sobre Cronos y su templo. A continuación nos trasladaremos al Real Instituto y Observatorio de la Armada, un importante centro científico donde podremos conocer su rica Biblioteca, su impresionante colección de instrumentos antiguos y visitar la Sección-Hora, donde se mantiene el patrón de la unidad básica de tiempo y la escala de Tiempo Universal Coordinado y se difunde la hora legal española. Del Real Observatorio de la Armada nos trasladaremos a la ciudad de Jerez de la Frontera, a visitar el Museo “Palacio del Tiempo”, donde podremos contemplar una impresionante colección de 300 relojes franceses, ingleses, suizos y austriacos fechados entre los siglos XVII al XIX, habiendo alguno del XX. Este museo de relojes, es el único cuyos ejemplares se encuentran en perfecta sincronía y funcionamiento, siendo de gran atractivo escuchar sus sonerías (cuartos, medias y horas en punto). Desde Jerez de la Frontera, iremos a Chiclana de la Frontera, donde tomaremos un barco en dirección a la Isla de Sancti Petri, el lugar donde muchos historiadores localizan el famoso Templo de Melqart-Hércules, uno de los templos observatorios mas importantes de la Antigüedad. Allí comeremos disfrutando de su paisaje y visitaremos el Castillo Sancti Petri donde esperaremos para contemplar la puesta de sol.